Homologación de proveedores como mecanismo de gobernanza contractual: un enfoque microeconómico para mitigar riesgos en la cadena de suministro

Resumen La homologación de proveedores es una práctica estratégica clave en entornos empresariales donde la confiabilidad de la cadena de suministro es crítica. Este artículo desarrolla un modelo microeconómico que explica por qué y cuándo esta práctica es una decisión racional. Bajo supuestos de asimetría de información y aversión al riesgo, se muestra que la […]
Escalamiento operativo y gestión integral de riesgos: la dupla clave para asegurar la continuidad del negocio

Cuando hablamos de negocios, crecer suena muy tentador. ¿Quién no quisiera expandir sus operaciones, llegar a más clientes y aumentar sus ingresos? Sin embargo, crecer sin un plan sólido que contemple la gestión de riesgos puede convertirse en un arma de doble filo. Es ahí donde entra el concepto de escalamiento operativo combinado con una […]
La continuidad operativa y su rol en la creación de valor empresarial

En un contexto donde los entornos empresariales son cada vez más inciertos, complejos y competitivos, la continuidad operativa se posiciona como un pilar esencial para la supervivencia y el crecimiento sostenible de las organizaciones. No se trata solo de evitar interrupciones, sino de garantizar que la empresa pueda mantener su propuesta de valor hacia clientes, […]
Sostenibilidad empresarial: Implementación y beneficios del Sistema de Gestión Ambiental

En el dinámico y competitivo entorno empresarial actual, las organizaciones enfrentan una presión creciente para optimizar sus operaciones, reducir costos y mejorar su posición en el mercado. Simultáneamente, los consumidores y reguladores exigen una mayor responsabilidad ambiental, impulsando a las empresas a adoptar prácticas sostenibles. En este contexto, la implementación de un Sistema de Gestión […]
Potenciando el éxito comercial y financiero empresarial: Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo

Introducción En el dinámico mundo empresarial, donde la eficiencia y la productividad son cruciales, las empresas no solo buscan maximizar sus beneficios, sino también garantizar un entorno seguro y saludable para sus empleados. El Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) bien implementado no solo cumple con las normativas legales, sino que también […]
Optimizando la eficiencia y rentabilidad: El papel del Sistema de Gestión de Calidad en las finanzas empresariales

Introducción En el mundo empresarial competitivo la calidad es un factor clave que puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Para garantizar la entrega de productos y servicios de alta calidad de manera consistente, muchas empresas recurren a la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC). A continuación, exploraremos qué […]
Monitoreo de Agentes Ocupacionales: Importancia y Beneficios

El monitoreo de agentes ocupacionales es un proceso fundamental en la gestión de la salud y seguridad laboral en diversos entornos industriales y laborales.
ISO 45001: Un Marco para la Seguridad y Salud en el Trabajo

Implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) es una prioridad para muchas organizaciones que desean garantizar un entorno laboral seguro y saludable para sus empleados. En este contexto, la norma ISO 45001 se ha convertido en un estándar internacional ampliamente reconocido que proporciona…
Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad: Pasos Clave y Beneficios

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, la calidad se ha convertido en un factor crucial para el éxito de las organizaciones. La implementación de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) es una estrategia efectiva para garantizar que los productos o servicios cumplan con los estándares de calidad…
Implementación de un Sistema de Gestión Ambiental según la norma ISO 14001: Mejores Prácticas y Beneficios

En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental de las actividades humanas, las organizaciones están buscando formas efectivas de gestionar y mitigar su huella ambiental. Una herramienta ampliamente reconocida para lograr esto es la norma ISO 14001